Actividades de Asociatividad para la Formalización en el Campo
Entidad responsable: Cámara de Comercio de Sincelejo
Fecha de publicación: 14 de diciembre de 2023
¿Para qué sirve este programa?
Formalice su organización de productores rurales, fortalezca sus procesos y acceda a los beneficios que confiere la formalidad.
¿Qué necesito para acceder al programa?
Este programa está dirigido a:
- Organizaciones agropecuarias.
- Organizaciones campesinas.
- Víctimas del conflicto.
- Productores rurales.
- Unidades productivas.
- Microempresas.
- Población vulnerable.
- Minorías étnicas.
Pueden aplicar a este programa habitantes de los siguientes municipios:
- Betulia, Sucre.
- Chalán, Sucre.
- Colosó, Sucre.
- Corozal, Sucre.
- Coveñas, Sucre.
- El Roble, Sucre.
- Galeras, Sucre.
- La Unión, Sucre.
- Los Palmitos, Sucre.
- Morroa, Sucre.
- Ovejas, Sucre.
- San Antonio de Palmito, Sucre.
- San Benito Abad, Sucre.
- San Marcos, Sucre.
- San Onofre, Sucre.
- San Pedro, Sucre.
- Sampués, Sucre.
- Santiago de Tolú, Sucre.
- Sincelejo, Sucre.
- Sincé, Sucre.
- Toluviejo, Sucre.
El programa se desarrolla de forma permanente.
Consulte más información en: Cámara de Comercio de Sincelejo.
¿Cuál es el resultado final del programa?
Quienes accedan a este programa recibirán:
- Servicios de asesoría.
- Capacitación y acompañamiento presencial y gratuito.
- Asesoramiento in situ.
¿Dónde puede recibir atención personalizada?
Resuelva sus dudas y reciba más información sobre este programa a través de los siguientes canales de atención:
- Página web: Cámara de Comercio de Sincelejo.
- Teléfono:(+57)311 685 2995, (+57) 310 451 1563
- Chat: (+57) 311 685 2995 - (+57) 310 451 1563 (WhatsApp).
- Correo electrónico: serviciosempresariales@ccsincelejo.org
- Dirección: Carrera 25 #25-67. Avenida Ocala. Sincelejo, Sucre.
- Horarios de atención: Lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm (Jornada continua).
Contáctenos
Seleccione la ciudad de la cual desea conocer los datos de contacto: