Logo de la Ventanilla Única Empresarial VUE, lleva al inicio del portal
Logo del Ministerio de Comercio, lleva al portal

Seleccione la ciudad de la cual desea conocer los datos de contacto:

¿Cómo inicio el proceso?

Conozca toda la información que debe tener en cuenta en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública - SECOP.

Tipo de trámite

Trámite en línea.

¿Tiene costo?

No.

Duración

Mismo momento del registro.

¿Cuándo realizarlo?

En cualquier momento.

¿A dónde ir?

SECOP II

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Dentro del SECOP II encuentra información la siguiente información:
 

  • Plan anual de adquisiciones de las entidades estatales y sus respectivas actualizaciones.

  • Estudios y documentos previos.

  • Avisos de convocatorias o invitaciones en los procesos de contratación de mínima cuantía.

  • Proyecto de pliegos de condiciones para los interesados en procesos de contratación.

  • Oferta de todos los proveedores que participaron en el proceso de contratación, así como aquella propia del adjudicatario del proceso.

  • Documentos de los procesos de contratación.

  • Cronograma para la celebración del contrato y registro presupuestal.

  • Informe de precalificación de las manifestaciones de interés y demás documentos de acuerdo con lo dispuesto en el aviso de convocatoria para la precalificación.

  • Pliegos de condiciones definitivos.

  • Informes de evaluación.

  • El contrato celebrado entre la entidad estatal y el proveedor.

  • Actos administrativos que expida la entidad estatal, relacionados con un determinado proceso de contratación, lo cual debe realizarse dentro de los tres (3) días siguientes a su expedición.

  • Oferta ganadora.

  • Adiciones, prórrogas, modificaciones, suspensiones, cesiones, sanciones.

  • Información relacionada que soporta la ejecución de los contratos con el Estado.

 

Resultado que se obtiene

Al realizar este proceso usted obtiene:

Registro como proveedor en el SECOP II.

Normativa asociada al trámite

A continuación, encontrará la normativa aplicable para asegurarse de cumplir con las leyes vigentes, evitar sanciones y garantizar la validez legal de sus acciones.

Ley 80 de 1993
Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública.

Ley 1150 de 2007
Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos.

Ley 816 de 2003
Por medio de la cual se apoya a la industria nacional a través de la contratación pública.

Ley 1474 de 2011
Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública.

Ley 1712 de 2014
Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones.

Ley 1882 de 2018
Por la cual se adicionan, modifican y dictan disposiciones orientadas a fortalecer la contratación pública en Colombia, la ley de infraestructura y se dictan otras disposiciones.

Ley 2069 de 2020
Por medio del cual se impulsa el emprendimiento en Colombia.

Ley 2160 de 2021
Por medio del cual se modifica la ley 80 de 1993 y la ley 1150 de 2007.

Decreto Ley 4170 de 2011
Por el cual se crea la Agencia Nacional de Contratación Pública –Colombia Compra Eficiente–, se determinan sus objetivos y estructura.

Decreto Ley 019 de 2012
Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública.

Decreto 1082 de 2015
Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector administrativo de ​​planeación nacional.

Decreto 092 de 2017
Por el cual se reglamenta la contratación con entidades privadas sin ánimo de lucro a la que hace referencia el inciso 2o del artículo 355 de la Constitución Política.

Decreto 392 de 2018
Por el cual se reglamentan los numerales 1, y 8 del artículo 13 de la Ley 1618 de 2013, sobre incentivos en Procesos de Contratación en favor de personas con discapacidad.

Circular Externa Única de Colombia Compra Eficiente

Circulares Externas emitidas por la Agencia, por medio de la cual se establece la obligatoriedad del uso del SECOP II.

¿Esta información le fue útil?

Seleccione esta opción como atajo para ir a la página de creación de empresa.